miércoles, 25 de abril de 2012
Abordaje Sistémico de la Sexualidad
Marcela Giraldo
Sábado 12 y 9 de Junio de 2012, Madrid
¿QUIÉN ESTÁ HOY EN MI CAMA? (12 de Mayo)
La infidelidad y los celos en la pareja.
Tipos de infidelidad. Cómo y cuándo revelar.
Manejo de la crisis. Tratamiento sistémico.
El amor, la pasión y los celos. Fantasías y Mitos sexuales.
Luchas de poder. Estrategias de intervención y tratamiento sistémico.
TRATAMIENTO SISTÉMICO DE LAS ADICCIONES SEXUALES (9 de Junio)
Adicciones sexuales. Pornografía, erotismo y sexualidad. Parafilias.
¿Qué es la adicción sexual? Desarrollo del proceso adictivo
Manejo de los síntomas. Integración de la personalidad. Internalización.
Lugar: Centro ATENEA
Organiza: ATENEA Centro de Terapia y Formación en Sistemas Humanos
c/ Blasco de Garay, 88 1º B. Tel. 91 5362409
Más información
domingo, 22 de abril de 2012
La presencia de la ausencia : Terapia con familias y fantasmas

Nuevo libro de Carlos Sluzki
Vivimos rodeados por recuerdos que nos acompañan. Nuestros progenitores y los progenitores de nuestros progenitores, en muchos casos ya muertos, nos acompañan en la presencia de sus legados. En el encuentro con la familia, Carlos Sluzki se permite entramparse en las narrativas que le proponen, serpenteando a través de territorios extraños, prestando atención cuidadosa a los detalles y agregando notas ligeramente discordantes que introducen ambigüedad en la historia familiar. Otras situaciones presentadas en el libro son más complejas, ya que incluyen muchos niveles de trauma social, político, relacional e individual. Todas estas narrativas tienen en común la presencia incontrovertible de ausentes, la corporización de emociones intensas, la activación de ritos, rituales o silencios que intentan detener el tiempo y devolver la vida a seres queridos ausentes. Tal vez algunas de ellas resuenen al lector con vestigios de sus propias presencias fantasmales, o de algún recuerdo capaz de materializarse, o de las mil y una maneras en las que las fronteras de nuestro self muestran su permeabilidad. Tal vez también desplieguen muestras del poder de los procesos terapéuticos para anclar o desanclarlas de las tramas narrativas que mantienen su presencia, así como del respeto con que debemos tratarlas, ya que algunas merecen y pueden ser exorcizadas, en tanto que otras retienen su presencia, en general por alguna buena razón. Carlos Sluzki tiene fe en que la familia posee recursos que puede utilizar y en sus intervenciones les otorga su esperanza. En algunas situaciones, su mensaje de «no mates los sueños, puede dañar al soñador» se expande y sugiere, más bien, una formulación positiva: «cultiva tus sueños, traerán consigo cambios que querrás aceptar».
Sluzki, Carlos E.
jueves, 19 de abril de 2012
Congreso RELATES 2012
21, 22 y 23 de Junio de 2012
Cuenca-ECUADOR
RELATES es la Red Española y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas. Su objetivo es fomentar anualmente, en eventos académicos, el intercambio dinámico de experiencias docentes, clínicas y de investigación entre las escuelas asociadas de los países miembros de Europa e Hispanoamérica. Se han realizado anteriormente en:
2005, Guadalajara – México
2006, Barcelona – España
2007, Buenos Aires – Argentina
2008, Bilbao – España
2009, Bogotá – Colombia
2010, Barcelona – España
2011, Lima – Perú
El CENTRO INTEGRAL DE LA FAMILIA es la institución pionera en el Ecuador en la investigación, la difusión teórica, la práctica clínica del paradigma sistémico y la formación de profesionales multidisciplinarios, en convenio con universidades y a nivel de posgrado, en Intervención, Asesoría y Terapia Familiar Sistémica.
LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY es la primera institución de educación superior, legalmente establecida en el país que ha sido acreditada dentro de la categoría “A” por el CONEA. Entre sus carreras cuenta con las escuelas de Psicología Clínica, Psicología Educativa Terapéutica y Psicología Organizacional.
Ponentes;
José María Sánchez Parga
Juan Luis Linares (España)
Raúl Medina - (México)
Roberto Pereira - (España)
Juan Grimes. Phd (Estados Unidos)
Celia Falicov - (Estados Unidos)
...
martes, 17 de abril de 2012
Seminario; La Familia Multiproblemática

Desafío a la terapia y fracaso del control
Juan Luis Linares
11 y 12 de Mayo de 2012, Zaragoza
Precio: 25-100 €
Tríptico y más información
lunes, 16 de abril de 2012
Seminario: Caminos hacia las soluciones

Terapia Breve con niños y adolescentes desafiantes y sus familias
Matthew SELEKMAN
11 y 12 de Mayo de 2012, Bilbao
Organiza; Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar
Precio; 95-118 €
Objetivos:
Demostrar estrategias efectivas de enganche con adolescentes difíciles.
• Utilizar preguntas terapéuticas que subrayen las capacidades la pericia del cliente.
• Utilizar sus potenciales recursos imaginativos para co-crear con los clientes futuras realidades que les convenzan.
• Demostrar cuales son las “fortalezas clave” del adolescente.
• Mostrar directrices para diseñar y adecuar los experimentos terapéuticos a medida de los clientes, de sus fortalezas
clave, sus gustos, modos de aprendizaje, pasos su disposición al cambio y sus metas.
• Fomentar relaciones colaborativas, cooperativas y exitosas entre los profesionales implicados, provenientes de sistemas más amplios y los miembros clave de la red social del cliente.
Tríptico y más información
Jornadas sobre la Infancia. BARUDY
18 y 19 de Mayo de 2012, Madrid
Dr. Jorge Barudy
Neuropsiquiatra, psiquiatra infantil y terapeuta familiar. Director de los Centros Exil “Centro médico psico-social para víctimas de violencia, violaciones de derechos humanos y de la tortura” en Bélgica y España. Director de IFIV, “instituto de Formación e Investigación- Acción sobre las Consecuencias de la Violencia y la Promoción de la Resiliencia”.
Programa
- Los modelos de buen –trato como finalidad de las intervenciones educativas y terapéuticas, individuales y socio-familiares, para prevenir y tratar las consecuencias de los malos tratos infantiles asegurando la satisfacción de las necesidades infantiles y su sano desarrollo.
- Los malos tratos a la infancia, estrés, carencias afectivas y educativas, daño cerebral y trastornos del desarrollo infantil.
- El diagnóstico de los diferentes niveles de sufrimiento y daños en los niños y niñas por los malos tratos, consecuencia de las incompetencias parentales y la violencia intrafamiliar.
- Los trastornos de apego y sus manifestaciones.
- Los eventos y procesos traumáticos y sus manifestaciones.
- Los déficits del desarrollo y los trastornos conductuales consecuencia de los patrones educativos mal tratantes.
- La aplicación del paradigma de los buenos tratos infantiles y la promoción de la resiliencia en programas educativos y terapéuticos para reparar el daño en los niños y niñas afectados por los malos tratos, abusos sexuales y/o a la exposición de la violencia conyugal.
Información: 900 460 393
miércoles, 11 de abril de 2012
Seminario Stefano Cirillo

17 y 18 de Mayo, Valladolid
La metodología de Stefano Cirillo es muy práctica, llegando incluso a analizar sesiones reales grabadas, en donde se puede observar cómo se utilizan los rasgos de personalidad de los padres, como paso intermedio para relacionar los síntomas psiquiátricos que presenta el individuo con el posible maltrato sufrido y la dinámica familiar pasada y actual, de forma terapéutica
DIRIGIDO A: Profesionales relacionados con la protección a la infancia, educación, servicios sociales, salud mental, justicia infantojuvenil, etc.
ORGANIZADO POR: REA Asociación Castellano Leonesa para la Defensa de la Infancia y la Juventud
PRECIO: de 10€ a 70€
Más Información
www.asociacionrea.org
secretaria@asociacionrea.org
Teléfono: 626167531