jueves, 27 de septiembre de 2012
II Jornada de Prevención de conductas de riesgo. “RESILIENCIA. Cómo hacer de las dificultades una oportunidad: ¿Se puede trabajar con adolescentes en riesgo desde sus capacidades?”.
11
octubre 2012, Pamplona.
Organizan:
Suspertu/Universidad Pública de Navarra.
Lugar: UPNA, edificio El Sario, Aula “Fernando Remacha”, Pamplona.
PROGRAMA
9.00:
Acogida y reparto de materiales.
9.30:
Apertura de la Jornada.
9.45:
Conferencia: Qué es la resiliencia. Razones para trabajar la resiliencia.
Ponente: Gonzalo Hervás Torres, profesor
Facultad de Psicología, Universidad Complutense, Madrid.
10.45:
Conferencia: La resiliencia en el ámbito familiar y escolar: “Misión Posible”.
Gonzalo Musitu Ochoa, catedrático de
Psicología Social. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.
11.45 a 12.15: Descanso.
12.15:
Mesa redonda: Cómo trabajar con adolescentes en riesgo y con sus familias desde una
mirada resiliente.
Modera:
Mikel Muez.
Trabajar la
resiliencia desde una atención personalizada.
Clara
Madoz Gúrpide, psiquiatra, directora Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil
“Natividad Zubieta”, Pamplona
Tutores de
resiliencia explícitos en contextos de riesgo.
José Luís
Rubio Rabal, psicólogo, Asociación para la promoción y el desarrollo de la Resiliencia “Addima”.
Zaragoza.
Cómo trabajar en red
desde una mirada resiliente. Gema Mañú Echaide, trabajadora social, Programa de
Infancia y Familia de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Burlada.
13.00 Coloquio.
13.45
Video: La voz de los adolescentes.
14.00
Cierre de la Jornada.
Indicando:
- nombre
- profesión
- entidad en la se trabaja o estudios que se realizan.
- teléfono
- correo e de contacto.
viernes, 21 de septiembre de 2012
SEMINARIOS DE FORMACIÓN DE MEDIADORES EN PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL
2 de Octubre de 2012, Pamplona
3 de Octubre de 2012, Tudela (Navarra)
Inscripción gratuita hasta completar aforo.
Más información
La Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato
Infantil (FAPMI),
en colaboración con el Consejo de Europa, el Ministerio de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad, y la Asociación Pro-Infancia
de Navarra (APROIN) Vasca para la
Ayuda a la Infancia Maltratada (AVAIM), dentro de las
actividades de la Campaña
del Consejo de Europa para la
Prevención de la Violencia Sexual contra Niños, Niñas y
Adolescentes “Uno de Cada Cinco” convoca el XI y XII Seminario
dirigido a profesionales de todos los ámbitos interesadas en promover la
prevención del Abuso Sexual Infantil y Adolescente
La prevención del Abuso Sexual en niños, niñas y
adolescentes es una tarea colectiva que debe comprometer a instituciones,
entidades, profesionales y a la ciudadanía en su conjunto. Queremos aprovechar
esta oportunidad para contactar con entidades y profesionales, tanto del ámbito
público como privado, así como con particulares y personas sensibilizadas con
esta realidad para construir juntos una red de prevención que nos permita
llegar a todos los ámbitos y contextos en los que participan niños, niñas y
adolescentes. El objetivo de esta iniciativa es, en su primera fase, difundir
los materiales y actividades de la
Campaña “Uno de Cada Cinco”, para crear más adelante
un espacio de sinergias que nos permita luchar de forma eficaz contra
esta realidad.
jueves, 20 de septiembre de 2012
JORNADA DE TRABAJO
Sobre las necesidades en salud física y mental de los niños atendidos por el
sistema de protección a la infancia.
2 de Octubre de 2012, Madrid
Acceso libre, previa inscripción
Más información
2 de Octubre de 2012, Madrid
Acceso libre, previa inscripción
Más información
Formación en la FUNDACIÓN UNED
PROGRAMACIÓN 2013
Cursos de experto profesional:
- Acogimiento residencial: sistema de protección y atención socioeducativa en centros de menores.
- Intervención con jóvenes: estrategias para la inclusión social y laboral.
- Intervención socioeducativa con niños y adolescentes con trastornos de conducta.
Curso de experto universitario:
- Intervención socioeducativa con familia e infancia en riesgo.
Más información
viernes, 7 de septiembre de 2012
CURSO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN TERAPIA NARRATIVA Y TRABAJO COMUNITARIO

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (TÍTULO PROPIO)
INICIO: 25 de octubre de 2012
Preinscripción: del 7 al 29 de Septiembre
ES EL PRIMER PROGRAMA QUE OFRECE UNA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA ÍNTEGRAMENTE ENFOCADO EN LA TERAPIA NARRATIVA DE MICHAEL WHITE Y DAVID EPSTON
El presente programa ofrece una formación única en España en el campo de la terapia narrativa aplicada a los individuos, parejas, familias y comunidades que atraviesan por diferentes problemáticas psicosociales.
Modalidad Semi-presencial: Esta modalidad combina sesiones presenciales (que podrán realizarse a través de videoconferencia) con la atención telemática a través del Campus Virtual de la Universidad de Extremadura.
Forma de pago: El precio de la especialidad es de 795 € Podrá abonarse en un solo ingreso o en tres pagos.
Más información
El presente programa ofrece una formación única en España en el campo de la terapia narrativa aplicada a los individuos, parejas, familias y comunidades que atraviesan por diferentes problemáticas psicosociales.
Modalidad Semi-presencial: Esta modalidad combina sesiones presenciales (que podrán realizarse a través de videoconferencia) con la atención telemática a través del Campus Virtual de la Universidad de Extremadura.
Forma de pago: El precio de la especialidad es de 795 € Podrá abonarse en un solo ingreso o en tres pagos.
Más información
Suscribirse a:
Entradas (Atom)