martes, 29 de noviembre de 2011

Concierto a seis voces

17 de Diciembre de 2011, Bilbao

Annette Kreuz

Juan Luis Linares

Jorge de Vega

Norberto Barbagelata

Javier Bou

Roberto Pereira


El Concierto a 6 voces viene realizándose anualmente desde 2007, en diversas ciudades españolas, y congrega a los terapeutas familiares y Directores de Escuelas Sistémicas españolas más prestigiosas, que en esta ocasión mostrarán su trabajo con familias por medio de la exposición de sesiones de Terapia Familiares video-grabadas. En concreto, Annette Kreuz, Juan Luis Linares yJorge de Vega expondrán sus trabajos, mientras que Norberto Barbagelata, Javier Bou y Roberto Pereira comentarán y debatirán con el expositor y con los asistentes los casos presentados.

Organiza; Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar.

Más información: Trítico

UNAF PRESENTA LA FIGURA DE COORDINACIÓN PARENTAL ANTE JUECES Y EXPERTOS DE LA INTERVENCIÓN FAMILIAR

La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) congregó el 15 de noviembre en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad a representantes de la judicatura y expertos/as de la intervención familiar para presentar la figura del Coordinador/a Parental, proponiendo su estudio como figura alternativa para resolver los casos de alto conflicto familiar y su posible implantación en España.

Pionera en mediación familiar en España y tras más de 20 años de experiencia en la prestación de este servicio, UNAF da un paso adelante en la intervención familiar proponiendo una nueva figura profesional que permita mejorar la atención a las familias, ocupándose de aquellos casos en los que la mediación familiar se muestra como un recurso ineficaz para resolver el conflicto.

Así lo explica Julia Pérez Correa, Presidenta de UNAF: “Hemos constatado las dificultades que la mediación tiene a la hora de poder trabajar con familias en las que el conflicto se ha mantenido como dinámica básica de funcionamiento, aún después de haber afrontado la ruptura; dificultades que tienen que ver con los tiempos y con el papel del mediador o mediadora. De ahí la necesidad de buscar otras formas de intervención que permitan ayudar a las familias, sobre todo protegiendo el interés superior de los y las menores”. En concreto, el coordinador o la coordinadora parental ayuda al núcleo familiar a través de la gestión de la enseñanza en parentalidad positiva y la mediación. Supervisa el progreso familiar para asegurar que los progenitores están cumpliendo con sus obligaciones respecto a sus hijos e hijas mientras cumplen con las recomendaciones del juzgado. Asimismo, con la aprobación previa de las partes y/o el juzgado, esta figura puede tomar decisiones de carácter temporal, en el ámbito de la orden judicial o en el contrato de nombramiento, para ayudar a los progenitores en situación de alto
conflicto a tomar decisiones sobre la educación de los hijos e hijas, y a mantener una sana relación de coparentalidad.

“La Coordinación Parental se perfila como una interesante herramienta de apoyo y colaboración con los juzgados en materia de resolución de conflictos intrafamiliares”, señala Julia Pérez Correa. “Por ello, profundizaremos en esta figura y sus posibilidades de aplicación en nuestro país, siempre teniendo en cuenta la perspectiva transversal de género”.

Fuente: UNAF

sábado, 12 de noviembre de 2011

Seminario; Parejas en Guerra, el síndrome de alienación parental


18 y 19 de Noviembre de 2011, Pamplona Esther Claver Turiégano
Psicóloga, terapeuta familiar, docente de la Universidad de Zaragoza. Miembro de la comisión de evaluación docente de la Universidad de Zaragoza.

Organiza: Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar

Lugar: Hosp. Psicogeriátrico San Fco. Javier Avda. Villava, 53 Pamplona

Precio: 95 - 118 €

Tríptico

jueves, 10 de noviembre de 2011

Pimer Encuentro Provincial de Psicoterapia Familiar. Machala, Ecuador

16,17 Y 18 de Noviembre de 2011
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Machala

Coordinador del evento; Dr. Benjamín Reyes Carrión, docente de la facultad.
30 Horas
Precio: 30 - 50 dólares


A través la carrera de Psicología Educativa y Orientación Vocacional, han organizado El Primer encuentro Provincial de Psicoterapia Familiar, que se efectuará en el Auditórium de Administración Central, a partir de las 10:00. su duración será de treinta horas académicas, el costo es de 30 dólares para estudiantes y 50 dólares para profesionales.

Contenido:

Visión sistémica de la familia, Evaluación Familiar a través del Genograma, Intervención sistémica en el contexto escolar, Enfermedad crónica y suicidio, la comunicación humana, Evaluación Familiar a través del Genograma, Intervención sistémica en el contexto escolar, Enfermedad crónica y suicidio ciclo vital de la familia, Intervención familiar en el ámbito socio educativo serán, entre otros, los temas abordados

El coordinador del evento es el Dr. Benjamín Reyes Carrión, docente de la facultad, que cuenta con el apoyo de la Autoridades de la Facultad y de la UTMACH, que abalizan este encuentro; las inscripciones se vienen receptando en la secretaria de la Escuela Ciencias de la Educación, Srta. Jackeline Valarezo, y a la dirección electrónica: baremos2000@yahoo.com.

La metodología a aplicarse será mediante Conferencias magistrales y Fórum; Videos de sesiones de Terapia Familiar; Mesa redonda y Talleres. Al final del Encuentro se entregarán los respectivos certificados a los asistentes y a los expositores.

Los participantes y expositores serán profesionales con experiencia en la psicología educativa, psicología clínica, trabajo social y afines. Maestros del Sistema de Postgrado de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Podrán participar los estudiantes de estas carreras.

Este encuentro es una continuidad del trabajo institucional de vinculación con la sociedad orense y en particular con las instituciones de desarrollo social y educativo, El evento va dirigido a sustentar la intervención familiar desde una perspectiva sistémica en los campos profesionales de la psicología educativa, psicología clínica, trabajo social y otras afines cuya razón esencial es liderar procesos de intervención que permitan prevenir situaciones desestructurantes de la convivencia familiar que puedan repercutir en el sano desarrollo de niños y adolescentes.

El ideal es ir construyendo en la práctica una tradición de apertura a la psicoterapia familiar como espacio de prevención y reconocimiento de los recursos que cada familia cuenta, para ser protagonista de su crecimiento, donde al profesional es un facilitador para que fluyan esos recursos en los momentos más urgentes o difíciles.

lunes, 17 de octubre de 2011

Simposium Internacional de Terapia Familiar, México

"Prácticas Sistémicas; Arte y Oficio"


27, 28 y 29 de Octubre 2011, Cuernavaca, Morelos


Ponentes;

Internacionales

Paolo Bertrando (Italia)- Pauline Boss (EUA) – Marcelo Pakman (EUA-Argentina)

Latinoamericanos

Adela García (Argentina)- Marilene Grandesso (Brasil) – Carlos Sánchez (Puerto Rico) – Eduardo Villar (Colombia),

Nacionales

Jorge Pérez Alarcón (ILEF)- Flora Auron (ILEF) - Victoria Chavira (IREFAM) - Luz de Lourdes Eguiluz (UNAM)
Felipe Gutiérrez (CEFAP) – María Blanca Moctezuma (Centro de Terapia Breve) – Silvia London (Campos Eliseos)

CRISOL

Javier Vicencio – Judith Gómez de León – Enrique Bernal – Marcela Blum -María Isabel Zepeda

México vive una etapa de profundo dolor, agudizado por el impacto reciente de la violencia social y sus devastadoras consecuencias como las incontables muertes y desaparecidos.

Estos problemas están íntimamente relacionados con la pobreza, la migración, el desempleo y la marginación, por lo que es necesaria una perspectiva psicosocial para su atención.

En este contexto el Simposium en Terapia Familiar es un espacio para discutir las estrategias y abordajes utilizados en América Latina, Europa y Estados Unidos para afrontar estos problemas con un alto grado de eficiencia. Participan expertos en el manejo de las víctimas de las Torres Gemelas, “desaparecidos” por golpes militares y terapeutas dedicados a la violencia en familias y comunidades de escasos recursos.

Este Simposium está dirigido para terapeutas de diferentes orientaciones y para personas que trabajan y se interesan, reflexionan y atienden estos temas.

Más información

II Simposio Internacional sobre Familias Monoparentales

“Retos y dilemas en tiempos de cambio”

jueves 27 y viernes 28 de octubre de 2011, Barcelona

El objetivo del Simposio es crear un espacio de encuentro, intercambio, reflexión y debate de todas las personas y grupos que trabajamos en el ámbito de las familias monoparentales, ya sea desde la investigación académica, la intervención profesional, el diseño, desarrollo e implementación de políticas públicas, o bien desde la propia experiencia de vivir en estos grupos de convivencia familiar. Estas jornadas se proponen fomentar los análisis multidisciplinarios y multisectoriales sobre las familias monoparentales para visualizar sus realidades y necesidades

Organiza: Red temática internacional de investigación sobre familias monoparentales.
Precio: gratuito
Lugar: FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA. UNIVERSIDAD DE BARCELONA

Aula Magna
Campus de la Diagonal
Av. Diagonal, 690
08034 Barcelona

Más información

jueves, 13 de octubre de 2011

TERAPIA DE PAREJA DESDE EL ENFOQUE HUMANISTA Y SISTÉMICO

Julián Martín-Aragón. Psicoterapeuta individual, pareja, familia, grupo. Máster en terapia de pareja y familia por la Universidad de Comillas.

Viernes 25 de noviembre (de 16 a 20h) y sábado 26 de noviembre y 17 de diciembre de 2011 (de 10 a 14h y de 16 a 20h)

OBJETIVO:
Presentar un modelo de intervención en terapia de pareja haciendo síntesis entre los paradigmas humanista y sistémico. Ambos modelos son necesarios y complementarios en el trabajo psicoterapéutico con las parejas: combinando tanto lo intrapsíquico o personal como lo relacional o interpersonal.

Lugar: Instituto de Interacción y Dinámica Personal, C/ Hortaleza, 73, planta baja - Madrid.
Importe: 200€
Número máximo de participantes: 35
Dirigirse a: Secretaría del Instituto de Interacción C/Hortaleza 73, 2ºD. 28004 Madrid. Teléfono: 913103240

Más información