miércoles, 27 de octubre de 2010
Seminarios Extraordinarios de Grupo Zurbano de Terapia Familiar
Efectos de la reagrupación familiar y su abordaje desde la terapia familiar sistémica
LORENA BERTINO
ESTITXU PAREDA
Viernes 17 de Diciembre de 2010, Madrid
Recorriendo nuevos y viejos territorios en la Terapia Familiar
JAVIER BOU
ANNETTE KREUZ
JUAN LUIS LINARES
ROBERTO PEREIRA
JORGE DE VEGA
NORBERTO BARBAGELATA
Sábado 18 de Diciembre de 2010, Madrid
Lugar; Instituto Internacional de Madrid C/ Miguel Ángel Nº 8, Madrid
Organiza: Grupo Zurbano de Terapia Familiar
Más información
lunes, 25 de octubre de 2010
Anorexia: recomiendan el uso de la terapia familiar
Un nuevo estudio de la Universidad de Chicago sostiene que para tratar la anorexia nerviosa en los adolescentes, el enfoque terapéutico familiar no sólo es más eficaz que la terapia individual, sino que sigue funcionando aun después de terminado el tratamiento. El estudio, publicado en Archives of General Psychiatry (Archivos Generales de Psquiatría), muestra el resultado de pruebas clínicas en base a 121 pacientes de entre 12 y 18 años, en su mayoría mujeres, que fueron asignados al azar a un año de terapia familiar o individual en la Universidad de Chicago y de Stanford, por un total de 24 horas. Doce meses después de la finalización del tratamiento, en el 49 por ciento de los casos que habían recibido terapia familiar se observó la disminución o desaparición de los signos y síntomas de la enfermedad (estado que se conoce como remisión), esto es, más del doble del 23 por ciento de los que habían recibido terapia individual. Y de los pacientes que estaban en remisión al término del tratamiento, sólo un 10 por ciento del grupo de la terapia familiar había sufrido recaídas un año después, en comparación con el 40 por ciento de quienes habían recibido terapia individual.
“En una de las primeras sesiones del enfoque familiar (conocido como Método Maudsley, como fue bautizado en el hospital de Londres en donde se creó), el terapeuta comparte una mesa familiar para observar la dinámica del grupo ”, explicó Daniel Le Grange, terapeuta de la Universidad de Chicago. Y agregó: “La familia tiene un papel que cumplir. No es sencillo: los padres deben estar unidos y tener una sola voz. No puede uno decirle que coma mientras el otro dice ‘dejalo tranquilo esta noche’”.
viernes, 22 de octubre de 2010
Seminario; Terapia con Adolescentes y Familias en Conflicto

"... el desafío de crear alianzas terapéuticas"
Valentín Escudero
10 y 11 de Diciembre de 2010, Valencia
Viernes de 16 a 20 Horas y Sábado de 10 a 14 Horas.
Organiza; Asociación de Terapeutas de Familia, Mediadores Familiares y Expertos en Intervenciones Sistémicas de la Comunidad Valenciana
Precio; 120 € (75 € para socios de FEATF y de ATFCV)
Más información
Valentín Escudero
miércoles, 20 de octubre de 2010
Seminario Internacional: LA VIOLENCIA EN LA ADOLESCENCIA
3 y 4 de Diciembre, Castellón

Organiza: Asociación Escuela El CAU, Centro Piloto de Estudios Avanzados para el Desarrollo de Programas sobre Familia y Discapacidad
Precio; 100 € (70 € tarifa reducida)
Más información
El Dr. Andolfi estudió Medicina y Psiquiatria Infantil en la Universidad “La Sapienza” en Roma.
Actualmente es Profesor en Psicología en la Universidad “La Sapienza” Roma, fundador y director de la Academia de Psicoterapia de la Familia. Supervisor y fundador de la Fundacion Silvano Andolfi, editor en jefe de la revista Italiana Terapia Familiar, ganador del premio AAMFT por su contribución especial en la Tereapia de pareja y familiar en 1999, cofundador de la Asociación Europea de Terapia Familiar y pasado presidente de la Sociedad Italiana de Terapia Familiar.
Es autor de varios libros entre los cuales se encuentran Dimensiones de la Terapia Familiar, Terapia Familiar: Un enfoque interaccional y el Coloquio Relacional.
domingo, 10 de octubre de 2010
Seminario del Dr. Peter Hawkins

"Profundación en las técnicas de tratamiento del estrés profesional en situaciones de crisis"
26, 27 y 28 de Noviembre de 2010
Castellón
Organiza; El Centro Piloto de la asociación Escuela el CAU


DR. PETER J.HAWKINS
Es profesor de la Universidad de Sunderland UK. Codirector del
Instituto Ericsson de Oporto y Madrid. Presidente de la Escuela
Europea de Psicoterapia. Autor de numerosos libros editados en
diversos idiomas. Una de sus últimas publicaciones es “Hipnosis
y estrés: Guía para profesionales”.
OBJETIVO
Este seminario tiene un enfoque eminentemente práctico y se
plantea como una experiencia grupal en un contexto privilegiado
del Parque Natural de la Sierra de Espadán dónde la convivencia,
la gastronomía y el senderismo tendrán su protagonismo junto a
los aprendizajes de técnicas y procedimientos de afrontamiento
del estrés.
Más información:
SECRETARÍA E INFORMACIÓN
CENTRO DE REHABILITACIÓN “EL CAU”
Tlfno: 689 959 133
Camino de la Costa, 9; 12004 Castellón
Email: Seminario.estres.profesional@gmail.com
ww.hipnosisyestres.com